miércoles, 9 de diciembre de 2015

TALLER



TALLER #1

“EL KOALA PERDIDO”



Érase una vez un Koala muy chiquito que se perdió en el bosque y estaba muy triste porque extrañaba a su mamá.
Un día amaneció junto a una gallina y la gallina le preguntó: ¿Quién eres tú?
Yo soy Roberto, dijo el Koala. Entonces la gallina lo corrió de su casa.
El Koala se fue muy triste a buscar a su mamá y en la noche tenía mucho miedo. Al día siguiente amaneció con un búho.
¿Quién eres tú? —le preguntó el señor búho.
Yo soy Roberto, dijo el Koala y el búho lo corrió de su casa.
El Koala se fue muy triste a seguir buscando a su mamá. Llegó otra vez la noche y Roberto buscó un lugar para dormir. Al día siguiente amaneció con una mariposa.
¿Quién eres tú? —le preguntó la mariposa. Yo soy Roberto —respondió el Koala.
¿Y qué haces aquí, por qué no estás en tu casa? —preguntó la mariposa.
Me perdí y no sé cómo llegar a mi casa, no sé cómo encontrar a mi mamá —respondió Roberto.
No te preocupes —dijo la mariposa— yo te voy a ayudar a encontrar a tu mamá; ven, vamos a buscarla.
La mariposa sabía en qué parte del bosque vivían todos los koalas, así que no tardaron mucho tiempo para encontrar la casa de la señora Koala.
¡Por fin llegaba a su casa! Roberto y su mamá se pusieron muy felices.
Ahora sí, pensó Roberto, puedo dormir tranquilo porque gracias a mi amiga la mariposa, ya nadie me va a correr de esta casa.

Después de leer el texto anterior responda las siguientes preguntas, selecciona la opción correcta:
1.      ¿Cómo se llamaba el Koala perdido?

a.       Ricardo
b.      Alberto
c.       Roberto
d.      Armando

2.      El Koala perdido amaneció cada día con un animal diferente y estos son:

a.      Una gallina, búho y una mariposa
b.      Un búho, Un gallo y un león
c.       Una mariposa, una gallina y un gato
d.      Una gallina, un ratón y un búho
                          
3.      ¿Cuál fue el animal que ayudó al koala perdido a llegar a su casa?
a.      Una gallina
b.      Un ratón
c.       Un pájaro
d.      Una mariposa

4.      . ¿Por qué crees que la mariposa sabía en donde vivían los koalas?


5.      Representa por medio de un dibujo cada escena del cuento el “Koala Perdido”.


6.      Crea un final diferente para el texto el “Koala perdido”  donde la mariposa no es la que ayuda al Koala a llegar a su casa.  

ESTÁNDARES BÁSICOS DE APRENDIZAJE EN LENGUA CASTELLANA

ESTÁNDARES BÁSICOS DE APRENDIZAJE EN LENGUA CASTELLANA 

En el siguiente link encontrarás los estándares que giran al rededor de la lengua castellana en Colombia.




APLICABILIDAD DE LOS ESTÁNDARES EN TALLERES DE LENGUA CASTELLANA 


LENGUAJE   3°
TIPOLOGÍA TEXTUAL
ESTÁNDAR
OBJETIVO
GENERAL
OBJETIVO
ESPECIFICO
ACTIVIDADES
ESTRATEGIA
TALLER
NARRATIVO
comprensión e
interpretación textual
Comprender  textos que tienen diferentes
Formatos y finalidades.
Elaborar hipótesis acerca del sentido
global de los textos, antes y
durante el proceso de lectura apoyándose en conocimientos
previos
1.leer el texto titulado ”EL KOALA PERDIDO “ 
(antes)
 

2. responder el cuestionario sobre la lectura
(Durante)

3.crear una historia del “Koala perdido” con un final diferente
(Después)




    Leer





Comprender




Producción textual
1







ICÓNICO






Medios de comunicación y otros sistemas simbólicos








Caracterizar el funcionamiento de algunos códigos no verbales 















Ø  Ordena la secuencia de la historieta










 


Ø  Reconoce la temática de la historieta.


Ø  Entiende el lenguaje empleado en la historieta

1.leer concepto y partes de la historieta
(antes)
 

2. Leer  la historieta  titulada “como plantar árboles”
(antes)
 

3. Enumerar  la secuencia  Correcta de la Historieta
(Durante)



4.Responder con una (x) la   respuesta correcta

 

5.Elaborar la continuación del dialogo  de la historieta por medio de dos nuevas viñetas
(Después)






Leer










Secuencia narrativa




Cuestionario
(preguntas literales e inferenciales)



Crear historias







2










AULA INTERACTIVA


 AULA INTERACTIVA... 




Nunca nos imaginamos encontrar un lugar tan divertido donde podamos interactuar con temáticas de Español y Literatura que muchas veces no despiertan nuestro interés ya que no dejan de lado metodologías tradicionales, es hora de despertar y dar un paseo por esta nueva aventura en donde podrás poner en práctica tus conocimiento.